Resumen de las actividades previstas, algunas de ellas en fase de desarrollo, para la conmemoración del centenario de Félix R. de la Fuente.
CONGRESOS Y CONFERENCIAS (2025-2028)
Proponemos al Ministerio de Medio Ambiente de España que co–financie los congresos o conferencias en lo que no cubran las entidades propuestas, lo que le convertiría en el patrocinador principal de este ciclo sobre el pensamiento Biolítico de Félix en el año conmemorativo del centenario de su nacimiento en 1928.
Tema, fecha y lugar a celebrar de cada posible conferencia (ANEXO 1)
ÁMBITO AUDIOVISUAL
FENÓMENO FÉLIX:
- Largometraje de ficción/ Biopic / Fantasía / Historia / Naturaleza / Animales.
- Documental para plataforma y para circuito cinematográfico: la historia de FRF
- Serie documental: 13 capítulos sobre la historia de FRF
- Serie documental (Animación): 13 capítulos de 30’ sobre el lobo en el páramo
- Podcast: Reponer 300 capítulos del programa de radio “La Aventura de la Vida”
- Podcast: Serie sonora sobre la historia de FRF
(ANEXO 2)
EVENTOS CULTURALES
En relación con el cine, la SEMINCI de Valladolid programará una actividad de homenaje que gire en torno al proyecto de llevar a la gran pantalla la vida de FRF. La dirección del certamen será invitada a participar e involucrar a su público.
Propuesta de Ciclo cinematográfico, donde se proyectarán sus documentales más destacados en la Academia de Cine de Madrid.
Programación de un ciclo de películas de la cadena TVE (una por semana durante el año 2027/2028) de la obra de FRF en formato fórum. Tras el pase de la película se realizaría un debate sobre los valores humanistas de la obra y la personalidad de FRF con la participación de especialistas y expertos de la naturaleza, la paleontología, la lengua, la literatura, el cine y la cultura.
Actuaciones musicales diversas (conciertos de música con las bandas sonoras para la serie El Hombre y la Tierra de Antón García Abril (entre otros)
ÁMBITO FORMATIVO Y ESCOLAR:
TV ESCOLAR:
- Creación de una plataforma digital de aprendizaje en línea, enfocada a jóvenes y escolares para profundizar en la Educación Ambiental, tomando como referencia fragmentos de obras de FRF. Se pondrá especial énfasis en la recuperación del léxico naturalista que hizo popular FRF en su programa Tele–escuela entre 1966 y 1969. Las posibilidades de los entornos digitales hacen que, además de acceder al significado de la palabra, desde la propia plataforma se pueda vincular cada término con imágenes descriptivas o textos que contextualicen su significado.
- En paralelo, dicha plataforma pondría el énfasis en la educación medioambiental explicando nociones básicas de biodiversidad y conservacionismo a través del análisis de textos de la obra de FRF.
ARBORETO FRF
https://centenario.felixrodriguezdelafuente.club/
Los editores de la revista El Cárabo, con motivo de nuestro cuaderno número 100, proponemos a escuelas, ayuntamientos y asociaciones de la naturaleza celebrar el centenario plantando cien especies de árboles en 2026 en las cien ciudades más habitadas de España, de modo que en marzo de 2028 se coloque al pie de cada árbol una placa conmemorativa:
“Homenaje a los árboles en el centenario de Félix Rodríguez de la Fuente
Este árbol es una de las 100 especies de la Península ibérica e islas plantadas en 100 ciudades para conmemorar el 100 aniversario de Félix Rodríguez de la Fuente (1928 – 1980). Cien monumentos como éste acogen en cien ciudades a los cien árbolesautóctonos de la Península ibérica y Canarias. Pueden verse agrupados en el “Arboreto Félix R.de la Fuente” en la WEB específica ….. …….”.
El 14 de marzo de 2028 se hará en cada árbol un acto de homenaje a la flora y a Félix, como pionero que despertó el amor por la naturaleza en los españoles».
CONCURSO DE DIBUJO
La revista de la naturaleza El Cárabo convoca un concurso de dibujo a plumilla para homenajear a los árboles ibéricos y al que nos inició en su defensa, Félix R, de la Fuente, en el 100º Aniversario de su nacimiento.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y CORTOMETRAJES
AEFONA convoca con la revista El Cárabo un concurso de fotografía con las 23 especies que Félix Rodríguez de la Fuente fotografió en mil novecientos setenta y ocho para confeccionar el calendario del Ministerio de Información y Turismo.
EXPOSICIONES Y MUSEOS
Exposición itinerante que celebre el Centenario del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente.
ÁMBITO PERIODÍSTICO
- Propuesta de inclusión de actividades relativas al análisis de la nueva narrativa de divulgación científica de las ciencias naturales en español, dentro del Festival EÑE.
- Asociación de la Prensa de Madrid. Propuesta de jornada de homenaje a FDF: conferencias y mesa redonda.
ÁMBITO UNIVERSITARIO Y ACADÉMICO - Jornada dedicada a FRF en el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente que se celebrará en Madrid en noviembre de 2027, para el que se cuenta con acciones dirigidas a periodistas.
- Entrega del título Doctor Honoris Causa de la Facultad de Veterinaria de la Univ. Complutense de Madrid.
- Publicación de libro colectivo de ensayos sobre la narrativa de FRF a cargo de 20 profesores universitarios de español en universidades del extranjero, coordinado por Agustín Cuadrado (Texas State University).
- Homenaje y programa de actividades de la Universidad de Burgos, publicaciones, Cátedra FRF, etc.
PUBLICACIONES, EDICIONES: RE-EDICIONES Y EDICIONES CONMEMORATIVAS:
Edición de la biografía novelada de FRF en 4 tomos (Benigno Varillas)
- Durante décadas transmitió amor por la naturaleza y lo libre. Ahora nos corresponde a nosotros trasladar a las nuevas generaciones su mensaje. Los que fuimos espectadores directos de su labor entre 1964 y 1980, le recordamos como el hombre más popular y querido de España. Otros, que le han seguido por reediciones y reposiciones de su obra, se han enganchado igualmente a ella y a su personaje.
- En proceso de solicitud de la edición conmemorativa de su biografía.
Proponemos tener editados para 2028 los 14 tomos que amplían la biografía de Félix Rodríguez de la Fuente. - Editorial SALVAT (Hachette). Propuesta de Re-edición conmemorativa de sus enciclopedias Fauna y Fauna Ibérica.
- Instituto Cervantes. Edición conmemorativa del Cuento de Lobos de FRF.